
Blizzard no se anda con rodeos a la hora de acabar con los tramposos en sus juegos y ha llevado a cabo miles de baneos en Overwatch durante las últimas 48 horas, lo que sin duda debe haberle arruinado el día, la semana o el mes a más de un crápula que se cree muy listo por usar programas para fastidiar a los demás online. Un baneo es lo mínimo que te mereces por hacer tal cosa, en mi opinión.

Según lo que ha publicado PC Gamer, estos baneos en Overwatch han afectado principalmente a los jugadores que han usado programas de terceros para inyectar código mientras jugaban online y utilizar ventajas inadecuadas e ilegales. Lo mejor de esto ya no es que hayan sido expulsados del juego y no puedan volver a jugar a Overwatch en esa cuenta, sino que parece que Blizzard se las ha ingeniado también para que no puedan ni tan siquiera comprar otro juego con otra cuenta y jugar: también los banean en esos casos.
El banhammer parece haber golpeado especialmente fuerte en China, donde Blizzard colabora con NetEase para asegurar que sus juegos funcionan correctamente y donde por lo menos 1572 personas ya han sido baneadas en esta primera ronda. Y en este caso, hasta los nombres de usuario han quedado expuestos en público, lo que no puede ser tampoco muy bueno.
Así que ya sabéis, niños: no hagáis trampas en un videojuego a menos que sea offline y no molestéis a nadie con ello, porque pueden haceros perder dinero al expulsaros del juego que habéis pagado. Y no, esto no termina aquí: ya han dicho desde Blizzard que van a estar expulsando a gente a diario.