
¿Sabéis lo que es el HTML 5? ¿Y lo que es Flash? Realmente no importa si la respuesta a algunas de esas dos preguntas, o a ambas, es que sí o que no, porque lo que importa es que Twitch ha optado por una nueva tecnología de cara a actualizar su plataforma para competir en mejores condiciones con YouTube y su YouTube Gaming, que por el mero hecho de formar parte de la inmensa Google ya son una amenaza impresionante para el servicio de streaming.

Twitch ha anunciado durante la TwitchCon la innevitable decisión de pasar su plataforma a HTML5, una plataforma más «mobile friendly» que funciona mejor en todos los navegadores, que consume menos y que es mucho mejor en general que el anticuado y pesado flash. Harán el salto definitivo durante el primer cuarto de 2016.
A su vez, la plataforma ha anunciado algunos cambios, como la posibilidad de poder subir vídeos a la plataforma y crear una programación dentro de Twitch como tal. También habrá mensajes privados mejor gestionados, la generación de nuevas listas de vídeos y una nueva sección de destacados, pero esto otro es el primer ataque directo a YouTube, y donde más le duele. Aunque en un principio no parece que vayan a superar a Google en su propio juego, la mejor cuota de ingresos de Twitch para streamers podría arrastrar a los youtubers de alguna manera.
A ver qué tal se las apaña Twitch con todos estos cambios, porque esperamos que vaya mucho más ligero y que sus nuevas opciones nos permitan seguir más contenido de forma más sencilla y menos caótica, que esto último es lo que más me tira para atrás a mi personalmente.